En medicina estética podemos tratar el bruxismo mediante la relajación de los músculos de la mandíbula consiguiendo tanto los efectos terapéuticos propios en esta patología, como desaparición de cefaleas o efectos estéticos como el afinamiento del tercio inferior o ángulo mandibular
¿QUÉ ES EL BRUXISMO O RECHINAMIENTO DE DIENTES?
El bruxismo es una patología por la que de manera inconsciente y generalmente cuando dormimos apretamos la mandíbula o se rechinan los dientes con efectos como desgaste de los dientes, cefaleas o dolor muscular.

DEJA QUE UN PROFESIONAL
VALORE TU CASO SIN COMPROMISO.
Cada caso es único, por eso no dudes en concertar tu consulta informativa GRATUITA. Sin ningún tipo de compromiso podrás conocer de mano de un profesional cuáles son tus verdaderas necesidades.
¿POR QUÉ APARECE?
La causa principal suele ser por estrés, tensión que el cuerpo descarga de esta manera o por una alteración en la oclusión de los dientes que hace que el propio organismo se defienda buscando el desgaste.
DIAGNÓSTICO, CAUSAS Y EFECTOS SECUNDARIOS.
Podremos diagnosticar los casos de bruxismo por la observación del desgaste de los dientes y la tensión muscular. Esa tensión ocasionada en la mayoría de los casos por estrés hará que se apriete la mandíbula o rechinar los dientes con efectos como dolores de cabeza, dolor mandibular, hipertrofia del músculo.
Tratamiento del Bruxismo
Uno de los tratamientos más efectivos para esta patología es el tratamiento mediante el cual con la infiltración de medicamento conseguimos la relajación muscular y la desaparición de todos los efectos.